LA TOS

Remedios caseros para aliviar la tos

Hombre con tos

La tos, pese a no ser muy grave en la mayoría de los casos, es bastante molesta. Esta ocurre porque las terminaciones nerviosas de las vías respiratorias que se encuentran entre la garganta y los pulmones se irritan por diferentes motivos: polvo, bacterias, virus…

La tos suele ser bastante molesta y ocurre porque las terminaciones nerviosas de las vías respiratorias que se encuentran entre la garganta y los pulmones se irritan por diferentes motivos como por el polvo, las bacterias, virus… etc.
El riesgo de llegar a tener un caso grave de tos dependerá de la durabilidad, el tipo de tos que se tenga y si estás teniendo consecuencias en tu vida diaria que te impidan vivir con normalidad.

¿Sabías que la tos puede clasificarse? Si no has sobrepasado las 4 semanas con ella puede que tengas una “tos aguda”, si tienes el doble que serían 8 semanas podrías tener una “tos subaguda” y cuando ya se consideraría algo un poco más grave sería si llevas más de 8 semanas con la tos, siendo considerada como una “tos crónica”. Recuerda consultar con tu médico de confianza si presientes que padeces alguna de estas toses.

Remedios caseros para la tos

¿Sabías que el cuerpo reacciona con la tos para intentar expulsar sustancias como polvo, bacterias de dichas vías para poder limpiarlas? Así como tu cuerpo trata de protegerte, también hay muchas formas de aliviar la tos, pero en este caso hemos creado una lista para aliviarla de forma natural, sin medicamentos.

Te recordamos que estos son solo algunos consejos, antes de intentar alguno es recomendable que lo comentes con tu médico de confianza.

  1. Té con miel: Para usar la miel como tratamiento de la tos, mezcla 2 cucharadas soperas con agua caliente y un té de hierbas.
  2. Lavados nasales: Puedes lavar tus fosas nasales usando agua limpia o suero fisiológico.
  3. Prueba pastillas o caramelos duros: Te ayudan a aliviar la tos seca gracias a su textura.
  4. Evita el humo de tabaco. El humo puede irritar tus pulmones y si fumas la tos puede empeorar.
  5. Jengibre: Tiene componentes antiinflamatorios presentes que pueden relajar las membranas de las vías respiratorias, lo que reduce la tos.
  6. Consumir líquidos en abundancia: Lo más importante para la tos o un resfriado es mantenerse hidratado.
  7. Vapor de agua: La tos húmeda, una de las que produce mucosa o flemas, podría mejorar con el vapor de agua. Toma una ducha o un baño de agua caliente y deja que el baño se llene de vapor quedándote dentro unos minutos.
  8. Gárgaras de agua con sal: Este remedio simple es uno de los más efectivos para aliviar el dolor de garganta y la tos húmeda, te ayudará a reducir las flemas y la mucosa en la parte posterior de la garganta.

Remedios para la tos: ¿El VapoRub sirve para aliviarla?

Para aliviar la tos existen diferentes remedios o medicamentos que pueden ayudar a disminuirla. Conoce el ungüento Vick VapoRub® con una fórmula de vapores que liberan aroma a Mentol, Eucalipto y Alcanfor. Estos ingredientes pueden aliviar los principales síntomas de la gripe, congestión nasal, tos y los dolores musculares. ¡Cuando respiras mejor, duermes mejor!

Te preguntarás, ¿Puedo hacer vaporizaciones con Vick VapoRub®? Al untarlo en el pecho, cuello y espalda se liberarán vapores medicinales que pasarán a través de tus vías respiratorias ayudando a aliviar la tos.

Cómo evitar el contagio

Si padeces tos, sabes lo molesto que puede ser, por está razón también hay formas en las que puedes ayudar a evitar el contagio y a la vez seguirte cuidando, algunas formas de evitarla son:

  • Cubre la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar logrando evitar el esparcimiento de las bacterias que salen del cuerpo, en caso de no tener a la mano algún pañuelo puedes usar tu manga o el mismo codo; evitar usar tu mano ya que será más fácil que dejes expuestos los gérmenes. Después de usar los pañuelos asegúrate de desecharlos de inmediato a la basura, de igual manera si te cubriste con tu ropa, al llegar a casa es recomendable que limpies con jabón esa zona o lavarla completamente.
  • Si tienes flemas o estás a punto de expulsarlas evita escupirlas al suelo ya que las bacterias pequeñas pueden transmitirse por el aire y contagiar al resto, asegúrate de tomar un papel de baño y tirarlo inmediatamente a la basura.
  • Usa cubre bocas o mascarillas faciales al ingresar en un centro de salud o si estarás en contacto con otras personas.
  • Trata de lavarte las manos cada vez que toques superficies de transportes públicos o cualquier lugar en el cual haya demasiada gente en contacto con ellos. Se recomienda lavarlas aproximadamente por 20 segundos usando frecuentemente agua y jabón.
  • En caso de no tener cerca algún baño trata de llevar diario contigo algún gel desinfectante para ocasiones de emergencia.

Efectos negativos de la tos en tu salud

Como hemos mencionado, la tos puede dificultar tu día a día o el de tu familia, pero dependiendo del tipo de tos que padezcas también tu cuerpo podría tener consecuencias más graves, algunas de ellas pueden ser:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el tórax
  • Presencia de sangre
  • Presencia de vómitos
  • Dificultad para alimentarse
    Si presentas algunas de las consecuencias mencionadas asiste con tu médico de confianza para que pueda darte el tratamiento y la solución adecuada.

Fuentes

• Archivos de bronconeumología. (Noviembre de 2015). Tos crónica. Consultado el 04 de febrero de 2025. https://www.archbronconeumol.org/es-tos-cronica-articulo-S0300289615002070

• CINFASALUD. (28 de octubre de 2019). ¿Qué tomar para aliviar la tos?. Consultado el 21 de febrero de 2025. https://cinfasalud.cinfa.com/p/tos/

• Medical news today. (03 de enero del 2020). ¿Cómo acabar con la tos? 12 Remedios naturales. Consultado el 04 de febrero de 2025. https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/324001#consejos-para-evitar-un-resfriado

• Sociedad Torácica Americana. (s.f.). La tos. Consultado el 21 de febrero de 2025. https://www.thoracic.org/patients/patient-resources/resources/spanish/cough.pdf

CONSULTE A SU MEDICO. Vaporub, Ungüento. Registro Sanitario No. 448 SSA. No se administre a menores de 2 años. Permiso de publicidad No. 253300201B2273. MAT-MX-VICKS-25-000049.

Este artículo fue de ayuda?